Pan Lactal Integral Facilisimo y Esponjoso!

Nada mejor que preparar el pan del día a día en casa! Esta receta va a fascinarte! Un pan para nada robusto, de sabor y tacto esponjoso. Y lo mejor de todo, es que no tiene conservantes ni aditivos! Esta es una receta para aprovechar y realizar diariamente. Ya que es un pan ideal para toda ocasión y tipo de comida!

Este es un pan lactal integral que te va a encantar y a los chicos también! (al mio le gustó mucho). Incluso es una excelente manera de presentarles alimentos integrales usando recetas integrales simples como esta. De esta forma, poco a poco se irán acostumbrando a incorporar estos ingredientes integrales a su dieta diaria.

Hablemos un poco sobre la receta:

Hacer esta receta de pan lactal integral es bastante practica y sencilla. Los ingredientes utilizados son pocos y de uso frecuente, fáciles de encontrar en cualquier mercado. Como resultado, obtendrán un pan integral esponjoso y suave. Ideal para desayunos, meriendas, cenas y almuerzos!

Sobre los ingredientes:

En Integralisimo, la harina integral utilizada es 100% integral, molienda fina (no utilizo mezclas a menos que lo mencione). Por lo general, según su marca, puede absorber mas o menos cantidad de liquido. Por lo que recomiendo incorporarlos de forma gradual. A tener en cuenta que a menor volumen, menor producto final.

La materia grasa utilizada en esta oportunidad es aceite de girasol. Aunque puede ser reemplazado por manteca, margarina o algún otro tipo de aceite. Como resultado, según qué materia grasa se use, podrá modificar su sabor y textura final. Si se utiliza manteca, incorporar a lo

Apoye a los autores y suscríbase al contenido

Esto es material premium. Suscríbete para leer el artículo completo.

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos Premium

Comprar Artículo

Desbloquee este artículo y obtenga acceso permanente para leerlo.

23 comentarios

Norma -

BUENISIMA LAS RECETAS!! GRACIAS!! SALUDOS

Respuesta
Integralisimo -

Gracias Norma! Me Alegra muchísimo que te gusten mis recetas! Pronto hay nuevas! 🤗😘

Respuesta
Sil -

Excelente esta receta de pan lactal integral! Muchas gracias por compartirla. :-)

Respuesta
Integralisimo -

Hola Sil! Que bueno que te gustó la receta! Un placer para mi!Muchas gracias por tu mensaje! Seguí comiendo integral! Un abrazo enorme!

Respuesta
María -

Que pasa si se revalsa el fermento antes del tiempo indicado, ya comienzo a preparar el pan o que hago?

Respuesta
Guillermo -

Hola soy guillermo. Soy de jujuy. Hace un tiempo probe la receta y salio de 10. En casa todos contentos con el pan. Pero un dia lo publiqué en un estado de wathapp y de ahi no paran de hacer pedidos. Exito total. Gracias!!!

Respuesta
Integralisimo -

Hola Gille! Que hermoso terminar mi día con este notición! No sabes cuanto me alegra poder ayudar desde mi pequeño rincón de cocina integral! Es fantástico que te esté yendo bárbaro con los pedidos! Y que lindo me lo puedas compartir! Que sigas cocinando integral! Un abrazo enorme!

Respuesta
Yanina -

Hola!!! Yanina de Cordoba!!! Genial la receta!!! Muy buena!!!! Saludos!!!

Respuesta
Integralisimo -

Buenas noches Yanina! Que lindo tu comentario! Muchas gracias por compartir! Un abrazo enorme! Que sigas cocinando integral!Que Viva Córdoba!

Respuesta
Silvana -

Hola! Hice el pan!! Le puse semillas y me encantoooo!! Amo el pan negro y ahora que lo puedo hacer yo, me gusta más!! Ya voy a ir probando todas tus recetas. Muchas gracias!!

Respuesta
Integralisimo -

Que bueno Silvana! Que alegría tu mensaje! Me alegra muchísimo que esa receta te haya salido bien! Me encantó tu mensaje! Que sigas cocinando integral! Abrazo enorme!

Respuesta
Sabrina -

Riquísima!! La mejor receta que probé de harina integral

Respuesta
Integralisimo -

Muchas Gracias Sabrina! Que bueno que te guste la receta! Que sigas cocinando integral! Abrazo!

Respuesta
JESICA -

Hola
Mi hija cambió sus hábitos alimenticios y debí reaprender a cocinar
El pan salio espléndido y agradezco que los ingredientes los pongas no solo en peso sino también desde en tazas o cucharas, es muy práctico y simplifica mucho las cosas.
Gracias por esto!

Respuesta
Maru -

Hola, qué tamaño de budinera utilizás?

Respuesta
Integralisimo -

Hola Maru! Esta budinera es grande, de unos de 30 cm de largo. Espero haberte ayudado! Saludos!

Respuesta
María -

Que pasa si se revalsa el fermento antes del tiempo indicado, ya comienzo a preparar el pan o que hago?

Respuesta
Integralisimo -

Hola Maria! El tiempo de leudado de cualquier receta es estimativo ya que las levaduras se reproducen bajo ciertas condiciones. Si quizas estas en un ambiente caluroso y actuo mas rapido, la receta la podras hacer antes. Pero a tener en cuenta de que no se rebalse el recipiente que la contenga por una cuestion de perder producto y no porque se eche a perder ya que las levaduras mientras tengan los medios necesarios van a reproducirse. Espero haberte ayudad, que sigas cocinando integral! Abrazo!

Respuesta
miriam -

muy lindas recetas.gracias.

Respuesta
Integralisimo -

Grcias a vos por interesarte! Un abrazo enorme! Que sigas cocinando integral!

Respuesta
Griselda -

Exelente

Respuesta
Fabiana -

Hola no puedo ver la receta

Respuesta

Deje un Comentario

Quizas tambien te interese

* Al utilizar este sitio web, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web. Acepto Leer Más

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Adblock Detected

Ayúdenos deshabilitando su AdBlocker para usar nuestro sitio web.