Descubre el auténtico sabor de Italia con nuestra receta de tarta integral caprese casera. Una opción deliciosa y saludable que combina la textura crujiente de la masa integral con la frescura de los tomates, la mozzarella y la albahaca. Perfecta para cualquier ocasión, esta tarta es fácil de preparar y está llena de beneficios nutricionales. Aprende a hacerla paso a paso y sorprende a tus invitados con un plato lleno de sabor y tradición.
Tabla de contenidos
Beneficios Nutricionales
La tarta caprese integral casera es una opción nutritiva y deliciosa, ya que combina los beneficios de la masa integral con los ingredientes frescos y saludables del relleno caprese. Aquí te detallo los beneficios nutricionales:
Masa integral
- Vitaminas y minerales: La harina integral conserva vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y otros minerales esenciales que se pierden en la harina refinada.
- Fibra: La harina integral es rica en fibra, lo que favorece la digestión, ayuda a regular el tránsito intestinal y contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para el control del peso.
- Control del azúcar en sangre: La fibra de la harina integral ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es beneficioso para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
Relleno caprese
- Tomates:
- Ricos en licopeno, un antioxidante que protege contra el daño celular y reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
- Fuente de vitaminas A y C, que fortalecen el sistema inmunológico y favorecen la salud de la piel.
- Aportan potasio, un mineral esencial para la función muscular y nerviosa.
- Mozzarella:
- Fuente de calcio y fósforo, minerales esenciales para la salud ósea y dental.
- Aporta proteínas de alta calidad, necesarias para la construcción y reparación de tejidos.
- Contiene zinc, que fortalece el sistema inmunológico y favorece la cicatrización de heridas.
- Albahaca:
- Rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, que protegen contra el daño celular y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
- Aporta vitaminas K y A, que favorecen la coagulación sanguínea y la salud ocular.
- Contiene aceites esenciales que pueden tener propiedades antibacterianas y antifúngicas.
- Aceite de oliva:
- Fuente de grasas saludables, como el ácido oleico, que protege el corazón y reduce el colesterol LDL («colesterol malo»).
- Rico en antioxidantes y polifenoles, que protegen contra el daño celular y reducen la inflamación.
- Aporta vitamina E, que es un antioxidante que protege las células del daño.
Beneficios generales de la tarta caprese integral
- Equilibrio nutricional: Combina carbohidratos complejos, proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales, lo que la convierte en una comida completa y equilibrada.
- Alta en antioxidantes: La combinación de tomates, albahaca y aceite de oliva aporta una gran cantidad de antioxidantes que protegen contra el daño celular y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
- Buena fuente de fibra: La masa integral aporta fibra, que favorece la digestión y el control del peso.
- Apta para vegetarianos: La tarta caprese integral es una opción vegetariana deliciosa y nutritiva.
Al elegir ingredientes de alta calidad y preparar la tarta de forma casera, puedes maximizar sus beneficios nutricionales y disfrutar de una comida saludable y deliciosa.
Variantes de la tarta integral caprese
La tarta integral caprese casera es deliciosa por sí sola, pero también se presta para muchas variaciones creativas. Aquí te presento algunas ideas para personalizar tu tarta y hacerla aún más especial:
Variaciones en la masa
- Masa con hierbas: Agrega hierbas frescas picadas como orégano, romero o tomillo a la masa para darle un toque aromático.
- Masa con semillas: Incorpora semillas de sésamo, lino o chía a la masa para aumentar su valor nutricional y darle un toque crujiente.
- Masa de colores: Mezcla puré de verduras (como remolacha o espinaca) a la masa para obtener un color vibrante y un sabor sutil.
Variaciones en el relleno
- Queso: Experimenta con diferentes tipos de queso, como mozzarella de búfala, ricotta, provolone o incluso queso vegano.
- Tomates: Utiliza tomates de diferentes variedades y colores, como tomates cherry, tomates reliquia o tomates verdes.
- Hierbas: Combina la albahaca con otras hierbas frescas como orégano, perejil, cilantro o menta.
- Vegetales: Agrega otros vegetales a la tarta, como champiñones salteados, pimientos asados, cebolla caramelizada o berenjena a la parrilla.
- Frutos secos: Espolvorea piñones, nueces o almendras tostadas sobre la tarta para darle un toque crujiente y un sabor extra.
- Aderezos: Rocía la tarta con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico, pesto o alguna salsa de tu preferencia.
Otras ideas
- Presentación: Decora la tarta con flores comestibles, brotes verdes o una reducción de vinagre balsámico para una presentación más elegante.
- Tamaño: Prepara la tarta en porciones individuales utilizando moldes pequeños para una presentación más individual.
Tips, consejos y recomendaciones
Para la masa
- Harina integral de calidad: Utiliza harina de trigo integral de buena calidad para obtener una masa sabrosa y nutritiva. Puedes combinarla con harina blanca para una textura más ligera.
- No amases en exceso: Amasa la masa solo hasta que se forme un bollo suave. Amasar en exceso puede resultar en una masa dura.
- Reposo: Deja reposar la masa durante al menos 30 minutos para que el gluten se relaje y sea más fácil de trabajar.
- Estirado uniforme: Estira la masa de manera uniforme para que se cocine de manera pareja. Puedes usar un rodillo o estirarla con las manos.
- Precocción: Precocina la masa durante unos minutos antes de agregar el relleno para evitar que se humedezca.
Para el relleno
- Ingredientes frescos: Utiliza tomates maduros y jugosos, mozzarella fresca de buena calidad y albahaca fresca y fragante.
- Corte: Corta los tomates en rodajas o en cubos, según tu preferencia. La mozzarella puedes cortarla en rodajas, en cubos o desmenuzarla.
- Aliño: Aliña los tomates con aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto. Puedes agregar otras especias como orégano o albahaca seca.
- Montaje: Coloca los tomates y la mozzarella sobre la masa precocida de manera alternada, creando un patrón atractivo.
- Horneado: Hornea la tarta a la temperatura adecuada hasta que la masa esté dorada y el queso derretido.
Consejos adicionales
- Variaciones: Experimenta con diferentes tipos de queso, como mozzarella de búfala, ricotta o provolone. También puedes agregar otros ingredientes como aceitunas, champiñones o pimientos.
- Presentación: Decora la tarta con hojas de albahaca fresca y un chorrito de aceite de oliva virgen extra antes de servir.
- Servir: La tarta integral caprese se puede servir caliente, tibia o fría. Es ideal como aperitivo, plato principal o acompañamiento.
Almacenamiento y Duración
La conservación y duración son consideraciones importantes para disfrutarla al máximo. Aquí te presento algunas recomendaciones:
Duración
- Refrigeración: La tarta integral caprese casera se conserva en buen estado en la heladera durante 3-4 días.
- Congelación: Si deseas conservarla por más tiempo, puedes congelarla. Envuelve la tarta en papel film y luego en papel de aluminio, o guárdala en un recipiente hermético apto freezer. La tarta congelada puede durar hasta 3 meses.
- Descongelación: Para descongelar la tarta, puedes pasarla a la heladera la noche anterior o calentarla directamente en el horno a baja temperatura.
Recomendaciones adicionales
- Frescura: Para obtener el mejor sabor y textura, consume la tarta integral caprese dentro de los primeros días después de haberla preparado.
- Ingredientes frescos: Utilizar ingredientes frescos y de buena calidad contribuirá a una mejor conservación de la tarta.
- Temperatura ambiente: Si vas a consumir la tarta en el mismo día, puedes dejarla a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco.
Acompañamientos
La tarta caprese integral casera es un plato versátil que se presta para una gran variedad de acompañamientos. Aquí te presento algunas opciones que realzan sus sabores y texturas:
Ensaladas frescas y ligeras
- Ensalada mixta: Una combinación clásica de hojas verdes, tomate, pepino y cebolla roja, aderezada con una vinagreta balsámica. La frescura de esta ensalada contrasta perfectamente con la riqueza de la tarta.
- Ensalada de rúcula y parmesano: La rúcula aporta un toque ligeramente amargo que complementa la dulzura de los tomates, mientras que el parmesano añade un sabor intenso y salado.
- Ensalada de quinoa: Una opción nutritiva y completa con quinoa, verduras frescas y hierbas aromáticas. Aporta un toque de frescura y fibra a la comida.
Verduras a la parrilla, vapor o salteadas
- Espárragos trigueros a la parrilla: Un acompañamiento sencillo y elegante que aporta un toque de verdor y sabor.
- Calabacín a la plancha: Rodajas de calabacín con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta.
- Pimientos asados: Pimientos rojos y amarillos asados al horno con ajo y hierbas provenzales.
- Salteado de verduras de temporada:
- Utiliza verduras frescas de temporada como calabacín, pimientos, cebolla, champiñones y espárragos.
- Córtalas en trozos pequeños y saltea en una sartén con aceite de oliva, ajo y hierbas aromáticas como orégano, tomillo o romero.
- Puedes añadir un toque de vino blanco o salsa de soja para realzar el sabor.
- Salteado de brócoli y zanahoria:
- Corta el brócoli en floretes pequeños y la zanahoria en rodajas finas.
- Saltea en una sartén con aceite de oliva, jengibre fresco rallado y un poco de salsa de soja.
- Salteado de espinacas y champiñones:
- Saltea champiñones laminados en una sartén con aceite de oliva y ajo.
- Añade espinacas frescas y cocina hasta que se marchiten.
- Condimenta con sal, pimienta y un poco de nuez moscada.
Otras opciones interesantes
- Pan tostado con ajo: Unas rebanadas de pan crujiente y aromático para acompañar la tarta y disfrutar de su relleno.
- Aceitunas y encurtidos: Una selección de aceitunas verdes y negras, así como encurtidos variados, añaden un toque de sabor y textura.
- Fruta fresca: Un plato de fruta de temporada, como melón, sandía,.frutillas o higos, para una versión refrescante.
Versiones e ideas para ocasiones especiales
Gourmet
- Ensalada de higos y jamón serrano: La combinación dulce y salada de los higos frescos, el jamón serrano crujiente y las nueces tostadas, sobre una cama de rúcula o espinacas, crea un contraste sofisticado con la tarta caprese.
- Bruschetta de berenjena y pimiento asado: Rebanadas de pan tostado con una capa de berenjena y pimiento asados, aderezadas con aceite de oliva, ajo y hierbas provenzales, aportan un toque mediterráneo y sabroso.
- Carpaccio de calabacín y parmesano: Finas láminas de calabacín crudo, rociadas con aceite de oliva, zumo de limón y virutas de parmesano, ofrecen un entrante ligero y refrescante que realza los sabores de la tarta.
Rústica
- Pan de masa madre con aceitunas: Un buen trozo de pan de masa madre, con aceitunas verdes y negras incorporadas a la masa, es perfecto para acompañar la tarta y disfrutar de su relleno.
- Chutney de tomate y cebolla: Un chutney casero con tomates maduros, cebolla roja, azúcar, vinagre y especias, aporta un toque agridulce que complementa los sabores de la tarta.
- Patatas asadas con hierbas: Unas patatas pequeñas asadas al horno con romero, tomillo y ajo, son un acompañamiento sencillo pero sabroso que combina muy bien con la tarta.
Ligera y saludable
- Ensalada de pepino y palta: Una ensalada refrescante y nutritiva con pepino en rodajas, palta en cubos, hierbas frescas y un aderezo ligero de limón y aceite de oliva, es ideal para una comida ligera y saludable.
- Espárragos trigueros a la parrilla: Unos espárragos trigueros a la parrilla, con un chorrito de aceite de oliva y sal, son un acompañamiento sencillo pero elegante que aporta un toque de verdor y sabor.
- Gazpacho andaluz: Un vaso de gazpacho, la sopa fría de tomate y verduras típica de Andalucía, es una opción refrescante y nutritiva para acompañar la tarta en los meses de calor.
Ideas para ocasiones especiales
- Buffet: Si vas a ofrecer un buffet, puedes presentar la tarta caprese junto con otras opciones como ensaladas, quiches, empanadas y pinchos, para que tus invitados puedan elegir lo que más les guste.
- Picnic gourmet: Para un picnic especial, prepara la tarta caprese en porciones individuales y acompáñala con una selección de quesos artesanales, aceitunas gourmet, frutas frescas y una botella de vino espumoso.
- Cena romántica: Si quieres sorprender a tu pareja con una cena romántica, puedes servir la tarta caprese como entrante, seguida de un plato principal ligero como pescado a la parrilla o pollo al limón, y un postre elegante como un mousse de chocolate o una tarta de frutas.
¿Tienes alguna duda o sugerencia? Escríbeme un comentario al final de esta receta 👇
Mis otros Blogs de Cocina
Visita mi sitio general Locos Por La comida donde encontraras todas las recetas de Integralisimo, Locos Por Los Dulces y Veganisimos.
Receta de tarta integral caprese casera
Otras Ideas de Recetas con: