Que les parece preparar estos exquisitos alfajores de maicena integrales? Una receta que con pocos ingredientes y sin complicaciones, obtendrás de manera fácil y sencilla, unos exquisitos alfajores integrales! Ideales para meriendas, desayunos, fiestas y cumpleaños! Y lo mejor de todo es que no llevan manteca!
De origen Español, los alfajores, cuyo nombre procede del hispanoárabe al-hasú que significa «el relleno». Cociste en dos o mas galletas unidas por distintos tipos de rellenos, como dulce de leche, dulce de membrillo, mousse de chocolate, etc. Y que opcionalmente puede bañarse con una cobertura de chocolate, glasé, o espolvorear con azúcar impalpable.
Debido a su gran popularidad y difusión mundial a través de los siglos, nacieron diferentes clases de alfajores con características propias. En argentina, por ejemplo, son populares los alfajores santafesinos, cordobeses, tucumanos, etc. En la que cada provincia fue adaptando los alfajores a su propio estilo de elaboración, utilizando distintos ingredientes.
Finalizando esta breve introducción sobre la historia de los alfajores, hoy te enseño a preparar alfajores de maicena integrales sin manteca. La maicena, maizena o fécula de maíz, es un ingrediente sin gluten, que se utiliza en diferentes preparaciones apta celiacos. Aunque estos alfajores, dado a su composición mixta con harina integral, no son libres de gluten.
Hablemos un poco sobre la receta:
Estos alfajores integrales son sencillos de hacer, no requiere una gran experiencia en su elaboración. Los ingredientes utilizados son pocos, de uso frecuente y fáciles de encontrar. En esta ocasión, hice estos alfajores con dulce de leche. Pero también se pueden hacer en versión frutal utilizando dulce de membril
Apoye a los autores y suscríbase al contenido
Esto es material premium. Suscríbete para leer el artículo completo.