Si estas buscando una receta integral pero dulce, te dejo esta genial idea para hacer miguelitos integrales. También llamados panes de leche. De origen español, con masa de hojaldre y relleno de crema pastelera, esta versión Argentina, rellena de dulce de leche, resulta ser igualmente deliciosa!

Como bien Argentina, el dulce de leche es una de las debilidades que se tiene entre otras. Uno no puede resistirte! Estos miguelitos en versión integral son muy deliciosos! Realmente no se siente una gran diferencia con los de harina común o refinada.

Los miguelitos originalmente se rellenan con crema pastelera. Lo cual si quieres prepararla y rellenar con ella, no existe inconveniente alguno. Si tenes fiaca de hacerla o no te gusta, utiliza dulce de leche o el dulce que mas te guste. A tener en cuenta, se debe elegir un dulce de consistencia bien espesa.

Hablemos un poco sobre la receta:

Esta masa de miguelitos integrales es muy fácil de hacer. Aunque los tiempos de leudado se deben respetar. Si al usar levadura seca piensas que no funciona o no leuda igual que la levadura fresca, puede ser que la estés guardando en un lugar inapropiado. O quizás debas probar diferentes marcas para comparar.

Los pancitos salen muy livianos producto de la fermentación. Si salen toscos y pesados, es porque no los dejaste leudar como corresponde. Es una masa no muy dulce, ya que luego al rellenarla quedaría demasiado empalagoso. Y es entonces la razón del porqué la receta lleva poca cantidad de azúcar.

Los ingredientes son mas que comunes y de fácil acceso en cualquier tienda. Tiene opcionales como ralladura de naranja, de limón, o ambas dos. Si bien siempre lo conveniente es usar todo integral, a veces cuesta conseguir azúcar mascabo o integral. Si es así, utilizá el azúcar común blanca u otro endulzante a gusto.

Cuando estés armando los bollitos, tené en cuenta de que cada bollito que hagas, le des la forma mas lisa posible. Además, que el cierre de la masa se coloque hacia abajo (mirando la bandeja). Porque sino al hornear y tenga su correcto crecimiento producto a este, se abrirá, y los pancitos quedaran deformes.

Armar bollitos de masa quizás resulte lo mas fácil y rápido de hacer. Aunque existen otras formas de miguelitos alargados. Si vos conoces la técnica para que salgan así o te resulte mas fácil o bonito de hacer, utiliza la que mas desees. Esta vez lo hice lo mas sencillo posible para que todos se animen a prepararlos.

Al colocar los bollitos de masa sobre la bandeja de hornear, no es necesario que estén muy separados uno del otro. En realidad, al hornear, estos se deberían tocar. De esta manera conservarían su humedad durante su cocción. También se deben tapar con un film plástico de cocina así no se secan durante la espero de su leudado.

Sobre su cocción que es muy rápida, lleva muy pocos minutos. Recomiendo no dorar mucho, porque las harinas integrales son diferentes a las comunes. Y aveces cuanto mas dores los pancitos, estos saldrán con un sabor amargo. Una vez fríos, se separan con la mano para su correcto relleno.

Para rellenar estos miguelitos integrales se necesita realizar a penas un corte con inclinación hacia abajo. Y solo hasta la mitad de el pan (no se corta del todo, el pan no debe separarse). Con los dedos abrir a penas y rellenar. Es recomendable utilizar una manga pastelera ya que es mas practico, fácil y estéticamente queda mejor.

Finalmente, puedes espolvorear con azúcar impalpable si se desea. Y solo que disfrutar con ese café o los tradicionales mates Argentinos!

¿Tenés alguna duda o sugerencia? Escríbeme un comentario al final de esta receta 👇

¡No te olvides de seguirme en las redes sociales para saber las últimas novedades en recetas integrales!

Visita mi sitio general Locos Por La comida donde encontraras todas las recetas de Integralisimo, Locos Por Los Dulces y Veganisimos.

Miguelitos Integrales

DADO QUE A PESAR DE LOS REITERADOS RECLAMOS SOBRE LA COPIA DE NUESTRO TRABAJO HA SIDO EN VANO LAMENTAMOS INFORMAR QUE HEMOS DECIDO NO CONTINUAR BRINDANDO NUESTRAS RECETAS DE MANERA GRATUITA. MUY PRONTO PODRÁS ACCEDER A LAS MISMAS MEDIANTE UNA MEMBRESÍA O SUSCRIPCIÓN PARA LA VISUALIZACIÓN DE LAS MISMAS. ASIMISMO TENDRÁS LA POSIBILIDAD DE COMPRAR PARA TU COMODIDAD NUESTRO LIBRO ELECTRÓNICO «COCINA FÁCIL INTEGRAL». TAMBIÉN APROVECHAMOS PARA ANUNCIAR LA PRONTA APERTURA DE NUESTRA TIENDA ONLINE DONDE PODRÁS ADQUIRIR NUESTROS PRODUCTOS ARTESANALES CON PREVIA RESERVA. NO SE REALIZARÁN ENVÍOS. LUGAR DE RETIRO: CENTENARIO, NEUQUÉN. ES DE NUESTRA RESPONSABILIDAD HACER VALER NUESTRO TRABAJO QUE CON TANTO ESFUERZO, DEDICACIÓN, TIEMPO Y DINERO NOS CUESTA.

Entendemos las molestias que esto pueda ocasionar, por lo que le pedimos nuestras más sinceras disculpas. Pero apelamos a nuestro reconocimiento, comprensión y respeto por todas esas horas de trabajo que lleva hacer cada receta.

MIENTRAS TANTO PODÉS SEGUIRNOS EN REDES SOCIALES O RECOMENDARNOS

INTEGRALISIMO.-

Deje un Comentario

Quizas tambien te interese

* Al utilizar este sitio web, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web. Acepto Leer Más

Adblock Detected

Ayúdenos deshabilitando su AdBlocker para usar nuestro sitio web.